autoliderazgo implica asumir la responsabilidad de nuestros resultados, establecer la dirección de nuestras vidas y tener herramientas para administrar las prioridades. Los líderes autónomos trabajan en todos los niveles de una organización. Son trabajadores de primera línea en todos los roles posibles, gerentes intermedios y directores ejecutivos. Los autolíderes como Walt Disney y Wayne Gretzky trabajaron duro para lograr sus sueños sin usar el término autoliderazgo. Sin embargo, han demostrado claramente que tener el control de su comportamiento y resultados, el enfoque, la práctica y el aprendizaje fueron necesarios para lograr sus objetivos.

El autoliderazgo requiere un compromiso de las personas para decidir lo que quieren de la vida y hacer lo necesario para obtener los resultados que desean. Este taller de un día ayudará a los participantes a internalizar los cuatro pilares del autoliderazgo y a tomar decisiones significativas y empoderadas mientras toman medidas para llegar a donde quieren ir.

Definir el autoliderazgo y lo que significa a nivel individual
Asumir la responsabilidad de sus resultados entendiendo quiénes son, qué quieren y cómo alcanzar sus metas
Describir los cuatro pilares del autoliderazgo
Usar técnicas relacionadas con adaptarse al cambio, cultivar optimismo y desarrollo de buenos hábitos para desarrollar el autoliderazgo.

¿Qué es el autoliderazgo?
Saber quién eres
Gestión del cambio
Saber lo que haces
Motivación para optimistas
Usar lo que sabes

Más Información
Comparte este curso: